Sumario:
LIBRO PRIMERO – De las quiebras
- Título I – De las disposiciones generales
- Título II – De la presentación del deudor
- TITULO III – De la quiebra
- CAPITULO I – Del pedido de quiebra.
- CAPITULO II – Del desistimiento y de la revocación del auto declarativo
- CAPITULO III – De la verificación de créditos.
- CAPITULO IV – De los efectos jurídicos de la quiebra
- SECCION I – De los efectos referentes al patrimonio.
- SECCION II – De los efectos con relación al fallido.
- SECCION III – De los efectos de orden procesal.
- SECCION VI – De los efectos sobre las relaciones jurídicas preexistentes.
- SECCION V – De los efectos sobre los actos perjudiciales a los acreedores.
- CAPITULO V – De las medidas consiguientes a la declaración de quiebra
- CAPITULO VI – De la clausura de los procedimientos y de la reapertura de los mismos.
- CAPITULO VII – De la calificación de la conducta patrimonial del deudor fallido.
- CAPITULO VIII – De la rehabilitación.
LIBRO SEGUNDO – Del procedimiento
- Título I – De la competencia, de la intervención del agente fiscal, de las notificaciones, de la intervención y de los plazos.
- Título II – De los recursos
- Título III – De la sindicatura general de quiebra.
- Título IV – De las normas especiales.
LIBRO TERCERO – De las disposiciones varias
- Título I – De las causas de preferencia en el pago de los créditos.
- Título II – Del derecho de retención.
- Título III – De las disposiciones transitorias y finales